
Al fin, tras muuuchos meses 'hablando de y esperando a' la versión cinematográfica de
30 Días de Noche, tuvimos ocasión de verla el pasado fin de semana. He aquí mi opinión sobre la misma :-)
Atención: este post está repleto de spoilers... no suele ser habitual en nuestro blog, pero era necesario. Sorry.
Lo primero que choca es que hayan decidido traducir el título como '30 Días de Oscuridad', cuando YA existía una traducción más correcta y precisa (además de asumida por el público) en español, aplicada al cómic. O estos señores no sabían que se había publicado previamente en español o no tenían ni idea de que el film está basado en la obra original de
Steve Niles y
Ben Templesmith. Un detalle sin mayor importancia, en todo caso.
Tengo entendido que la película no ha funcionado demasiado bien en EEUU, todo lo contrario que el novela gráfica, que fue un auténtico best-seller internacional. La película es bastante fiel al cómic, con algunos cambios tolerables y otros no demasiado acertados. Para mi, uno de los más serios ha sido el suprimir el personaje de Vicente, haciendo que Marlow, el líder de los vampiros, represente en cierta manera a ambos personajes en la película, y de paso borrando uno de los mejores momentos del cómic: la llegada del antiguo vampiro Vicente y la destrucción de Marlow. Un punto de inflexión importante, ya que sirve para que Olemaun (Oleson en el film... no sé por qué) llegue a la conclusión de que sólo un vampiro puede enfrentarse a otro vampiro.
A parte de este detalle, para mi, los mayores inconvenientes de la película son las laaaargas escenas de supervivientes atrincherados. Innecesariamente abundantes y muy lentas. Acaban por aburrir bastante y minar un poco el ritmo general. Y por otro lado, la fidelidad del film al comic acaba siendo, paradójicamente, su mayor problema. Un final acelerado y sin emoción. Además de algo incoherente: un humano recién convertido planta cara a un vampiro centenario y en un abrir y cerrar de ojos lo vence y de paso hace que los 40 vampiros a punto de saltar sobre él salgan corriendo ¬¬
Supongo que es una forma de aplicar el concepto animal de manada y
líder dominante, pero no sé... esperaba que los guionistas hubiesen solucionado de alguna manera lo único que realmente me pareció una lástima en el cómic. A pesar de todo esto, he podido comprobar que a algunas personas les ha parecido original en su planteamiento e inesperada en su conclusión, justamente los ingredientes estrella de la obra original. Así que supongo que en el fondo es una buena adaptación.
¡Pero no todo son pegas, por supuesto! De hecho, os recomiendo encarecidamente que vayáis a verla, porque en el fondo vale mucho la pena. Un Barrow realmente bien recreado, algunos momentos deliciosos de tensión, y sobretodo... vampiros. Vampiros realmente temibles. Fríos, fieros, implacables, destructivos,
deshumanizados. Bestias salvajes dominadas por una enorme sed de sangre. Visualmente, muy fieles al diseño original de Ben Templesmith (artista un tanto sobrevalorado, creo yo... aunque su trabajo en 30 Días de Noche fue redondo). Imponen. Un muy respetable trabajo de caracterización.
Algunas escenas como la de la niña-depredadora o el tractor corta-hielo destrozando vampiros son realmente memorables. Concluiré el tema diciendo que si bien no ha cumplido con mis expectativas al 100%, sí debo reconocer que es una de las mejores películas de terror que he visto ultimamente. Como consejo final, para todos los que no hayáis leído el cómic, hacedlo después de ver la película, y os resultará mucho más gratificante. Prometido.
Más información:
30 Días de Oscuridad.Para leer otro punto de vista más crítico, objetivo y destructivo (uf, en ocasiones das miedo, Hombre Lobo) leed Horas de Oscuridad:
Post sobre 30 Días de Oscuridad.R.